miércoles, 6 de junio de 2012

Las beguinas…..por Marité D,uva.


Las beguinas fueron mujeres de la Baja Edad Media (siglos XII y XIII), tiempo de crisis y cambios, que vivieron solteras, casadas, viudas, ajenas a toda autoridad, libres, activas y solidarias. Reclamaron vivir por su cuenta, sin estar subordinadas al hombre, ni como esposo ni como guía espiritual. En una época de guerras y violencia, en la que se tachaba de prostitutas a las mujeres que vivían solas, era todo un atrevimiento prescindir de la protección masculina. En el mundo actual aparecen en los foros de mujeres, como por ejemplo en mujeres en red.
Su vida era semi-religiosa, vivían como mujeres religiosas sin votos y sin regla, pero obligándose a la castidad y las buenas obras. Su origen se remonta al siglo XII en la diócesis de Lieja, extendiéndose más tarde por distritos cercanos al norte de Francia, Flandes y sur de Alemania, llegando también a Italia, España, Polonia y Austria. Se establecían a veces junto a las leproserías y hospitales para servir a los enfermos.
Los beguinatos (lugar donde vivían las beguinas) más significativos se conservan enBrujas, Gante y Malinas. Por su exclusividad, historia y

No hay comentarios: