Poniéndose al frente de la organización de un plan estratégico para sumar aportes que puedan hacer sobrellevar mejor la situación, la vicejefa de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció una serie de medidas que se adoptaron desde ayer y durante todo el fin de semana. Éstas se sumarán a las que ya habían sido implementadas. "Habrá un equipo de 400 personas, trabajadores de Defensa Civil y otras áreas del gobierno, que saldrán a repartir agua potable en los edificios donde vivan adultos mayores.
Para eso tienen que llamar al 108. Estarán todo el fin de semana y seguirán el lunes si hace falta", explicó Vidal.
"Durante el fin de semana estarán abiertas seis sedes comunales para que los vecinos, si lo necesitan, puedan cargar sus celulares, ser asistidos o realizar cualquier tipo de consulta.
Las comunas 5, 6, 7, 9, 11 y 15 estarán a disposición", enumeró la vicejefa. Los damnificados podrán acercarse a todos los centros polideportivos para bañarse en forma gratuita. En toda la ciudad hay 18 y se pueden consultar en la web del gobierno porteño: www.buenosaires.gob.ar . "Sabemos que no es todo lo que necesitan los vecinos, pero tratamos de darle al menos una ayuda", añadió Vidal.
Además la subsecretaría de Transporte y Tránsito evalúa decretar una prórroga en el vencimiento de las licencias, aunque recién se anunciaría el lunes. La sede central de avenida Roca también está afectada por los cortes de luz y las sedes comunales no pueden realizar los trámites, ya que el sistema está caído.
"Es difícil tener una foto fija de la situación que atravesamos porque los cortes en los barrios van rotando. Sabemos que son más de diez barrios afectados", contó. "Entiendo que la gente lo está pasando muy mal, sobre todo el caso de los adultos mayores y de los más chicos. Hace doce días que estamos tomando medidas por estos problemas". Dijo que los 100 grupos electrógenos con los que cuenta Defensa Civil sirvieron para asistir en 150 lugares diferentes, priorizando hospitales, geriátricos y pacientes electrodependientes. "Reforzamos los equipos de tránsito con 200 agentes dispuestos en los cortes con semáforos que no funcionan. En algunos colocamos grupos electrógenos específicos para semáforos."
Aquellos pacientes que necesiten refrigerar sus medicamentos pueden hacerlo en las heladeras de los hospitales públicos o llamar al 103 de Defensa Civil si necesitan asistencia. Por otra parte, fue apagada la iluminación de los monumentos, fuentes y cartelería propia del gobierno porteño que invitó a las empresas privadas a sumarse a la iniciativa..fte.LA NACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario