![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhERpxJ0h02A_rBnrxf7L2V7LPyRBpQCU0PXCRLCAf2RUo0Hc2lT0kJXLrqtrdqHFcA0A2zt2mlzrvGjyv8EwnErxP440fphSQhb-NQLVjPXceyY-3Ise8xGeVmglmNYm4_Sbix8aiJJFA/s1600-rw/linares.jpg)
Integra las comisiones de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Educación; Acción Social y Salud Pública; Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios; Tercera Edad; Previsión y Seguridad Social; Ciencia y Tecnología; Libertad de Expresión y Transporte.
Especializada en Políticas Sociales, Virginia desarrolla su actividad política principalmente en relación a temas de Salud, Acción Social, Género, Educación y Juventud.
Nació en Bahía Blanca, donde se graduó de Bioquímica en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Allí comenzó su militancia y carrera política. Fue Presidenta del Centro de Estudiantes de Bioquímica, Biología y Oceanografía y Secretaria de Organización de la Federación Universitaria del Sur (FUS).
En los órganos universitarios de gobierno fue miembro del Consejo Departamental de Bioquímica, Biología y Oceanografía, del Consejo Superior de la UNS en representación del claustro de alumnos y de la Asamblea Universitaria.
También fue Secretaria General de la Juventud Radical.
Entre 1991 y 1999 fue Secretaria de Salud y Acción Social de la Municipalidad de dicha ciudad, y hasta 2003 fue Presidenta del Concejo Deliberante. Entre 2005 y 2007 volvió a ocupar una banca en el Concejo, presidiendo la Comisión de Promoción del Desarrollo Económico Social e impulsando la creación del Parque Agroalimentario en General Cerri. Solicitó asimismo que se reinicien las gestiones para la materialización definitiva del Proyecto del Corredor Bioceánico Bahía Blanca-Talcahuano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario