Sintesis general..."había que mover el Guernica, alejarlo no ya sólo de España, sino de cualquier régimen totalitario."
Escritora Británica,del siglo XX.Apodada "the goat",(la cabra),por sus hermanos.Fue un mito de la Literatura y el feminismo.Sufrio abusos sexuales,por sus hermanastros,padecia trastornos bipolares y paso tiempo en psiquiátricos o casas de reposo.Se inclinó romanticamente por las mujeres,era partidaria de las relaciones cruzadas,amante de metáforas y simbolismos en algunas de sus obras,
Estaba casada cuando comenzo a mantener relaciones con una mujer.Su obra literaria abarcó
11 titulos famosos .Su gran depresión,la llevó al suicidio,en 1941, en las aguas del rio Ouse.
DESARROLLO.
Fin de viaje", un libro escrito 26 años antes de morir.
En este libro, aparecen sus preocupaciones,el contexto social que le tocó a principios del siglo XX, sus pasiones, sus desvelos y hasta su propia muerte.
Virginia ,además de sus hermanos tenía tres hermanastros, hijos del primer matrimonio de su madre. En su autobiografia ,expresa que tuvo que soportar abusos sexuales de dos de ellos y que jamás pudo superar la desconfianza hacia los hombres, decantándose por una inclinación romántica por las mujeres.
Cuando su madre murió de forma repentina por fiebre reumática, Virginia, comenzó a sufrir estados anímicos depresivos que se convirtieron en crónicos .
Esto, la obligó a pasar algunas temporadas en lo que en aquellos años se conocía como casas de reposo, y que no eran más que psiquiátricos.
Noche y día, una novela romántica de estilo realista y que se desarrolla a través de cuatro personajes que componen un cuarteto amoroso muy particular, con relaciones cruzadas.
El cuarto de Jacob, la primera gran novela de su editorial Hogarth Press, y en la que empezó a experimentar el estilo literario que perpetuó, con un argumento sin demasiado sentido, lleno de metáforas y simbolismos .
La señora Dalloway, posiblemente su obra más conocida, la obra abarca solo doce horas en las que explora la personalidad de la protagonista, Clarissa Dalloway.
En ese año también conoció a la escritora Vita Sackville-West, con quien mantuvo una relación amorosa a pesar de que también estaba casada.
Orlando (1928), que supuso un nuevo avance en su estilo y por la que recibió elogios de la crítica por su innovador trabajo, logrando ampliar aún más su popularidad.
Al faro (1927), Virginia aborda una discusión familiar sobre si realizar o no una excursión a un faro, lo que le sirve a la escritora para liberar todos sus fantasmas familiares y luchas de poder entre el hombre y la mujer al frente de la familia.
Woolf mantuvo su frenesí escribiendo al publicar
Una habitación propia en (1929), un ensayo feminista basado en las conferencias que había impartido en universidades de mujeres, y en el que examina el papel femenino en la literatura, planteando la idea de que “una mujer debe tener dinero y una habitación propia si quiere dedicarse a escribir ficción”.
Las olas, (1931), considerada por muchos críticos la mejor y de las más difíciles creativamente hablando.
Los años, (1937), sobre la historia de una familia a lo largo de una generación.
Tres Guineas, un ensayo en el que continuó con los temas feministas y donde también dirigió su mirada al fascismo y la guerra.
Entreactos (publicado de manera póstuma en 1941) fue la última novela que terminó, pero que no pudo corregir antes de su muerte, y también es su narración más amarga, al poner de manifiesto la inestabilidad y lo difícil que resulta asimilar lo vivido, para concluir sobre la inutilidad de la existencia.
La Segunda Guerra Mundial se estaba desatando y la pareja decidió que si Inglaterra era invadida por Alemania se suicidarían juntos, temiendo que Leonard, que era judío, corría verdadero peligro.
Por si fuera poco, en 1940 la casa londinense de la pareja fue destruida en un bombardeo alemán, lo que abatió más aún a Virginia.
Woolf, a sus 59 años era incapaz de hacer frente a la desesperación,
"El 28 de marzo de 1941 se puso el abrigo, llenó los bolsillos de piedras y se adentró en el río Ouse para acabar con su vida hasta que la corriente se la llevó. Antes de su trágica decisión dejó dos cartas, una para su hermana Vanessa Bell y otra para su marido Leonard Woolf, las dos personas más importantes de su vida, cumpliendo la premonición de su libro Fin de viaje al emplear unas cariñosas palabras a su marido, tal y como hizo la protagonista de su novela antes de morir.
Su cuerpo fue encontrado tres semanas después y su maridó incineró sus restos y esparció sus cenizas en el jardín de la casa en la que vivían.
Con ocho novelas escritas y más de una treintena de libros de otros géneros, Virginia Woolf continúa siendo una de las escritoras más influyentes de la literatura, la autora que más revolucionó la narrativa en el siglo XX y quien más defendió los derechos de las mujeres a través de sus textos. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario