miércoles, 27 de marzo de 2013
LAS VIUDAS DE KRISHNA.
Hace algunas semanas, , la comunidad hindú celebraba el nacimiento de Krishna, festividad ajena, , a nuestra cultura occidental pero de las más importantes del calendario hindú.
Sin embargo, está muy relacionado con el sufrimiento de las viudas indias (mayoritariamente hindúes), víctimas de los múltiples dramas sociales,de ese país tan fascinante espiritualmente.
. El Janmashtami es una festividad del hinduismo que celebra el nacimiento de Krishna…
La leyenda dice que Krishna vivió en Vrindavan, como un humilde vaquero y cortejó en sus bosques a la bella Radha.
Vrindavan es conocida también como “La ciudad de las viudas” porque miles de estas mujeres, “socialmente muertas”, se desplazan hasta allí, porque la consideran una ciudad santa
. En verdad, se dirigen allí, porque no se las quiere en ninguna parte y en esta ciudad pasan el tiempo rezando en los miles de templos dedicados a Krishna a cambio de alguna rupia o algo de arroz.
A su vez, para estas mujeres, Krishna, personificación del amor, representa todo aquello que, como viudas, les es negado en la sociedad,.
Krishna es para ellas protector, padre, hermano, hijo y marido. Además, morirse en Vrindavan es, el camino directo hacia el regazo amoroso de esta divinidad. Estas mujeres llevan una existencia durísima por el solo hecho de ser viudas, de lo que son culpadas y, estigmatizadas por siempre jamás.
Se las considera de mal agüero y, por eso, nadie quiere acercarse a ellas, aunque esa hipocresía no las libra de ser vilmente violadas o agredidas.
La ONG española SOS Mujer. Viudas en la India trabaja desde hace tiempo, y en condiciones muy complicadas, por la mejora de las condiciones de vida de estas mujeres, a las que se les prohíbe casarse de nuevo y se las condena a ser fieles al marido fallecido durante la vida que les quede. Pese a que la ley india las protege, el peso de la tradición y la férrea mentalidad patriarcal se imponen de manera ciega y apenas discutida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario