Son un mecanismo de preselección de los candidatos que participarán en los comicios generales.
En las primarias, votamos todas las personas habilitadas para hacerlo en una elección general, indistintamente de que estemos o no afiliados a algún partido político, o seamos independientes.
Se trata de una elección nacional, abierta, simultánea y obligatoria.
¿Qué se elige en las Primarias?
A los candidatos que cada agrupación política presentará en las elecciones generales del mes de octubre.
¿Quiénes deben y están habilitados para votar?
En las elecciones primarias, al igual que en las generales, deben votar todos los electores que están incluídos en el PADRÓN ELECTORAL, es decir ciudadanos de ambos sexos, argentinos nativos, por opción y naturalizados, que cumplan los 18 años al 27 de octubre del 2013.
Este año por primera vez los que cumplan 16 años al 23 de octubre podrán optar por votar, si están empadronados.
Los adultos votarán con el último documento válido.
Puede ser el DNI formato libreta, la Libreta Cívica o la Libreta de Enrolamiento y el DNI tarjeta.
A partir de este año y a raíz de la implementación del DNI tarjeta, no se firman los documentos de identidad, cualquiera que sea.
Como constancia del voto se entregará a cada elector un troquel, cuya entrega estará documentada por la Autoridad de Mesa.
¿Dónde votar?
En el lugar que figura en el Padrón electoral.
Las elecciones PRIMARIAS, son una obligación, pero también un derecho que tenemos todos los ciudadanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario